Avenida de Pablo Iglesias 6, 28922 Alcorcón – Madrid.  91 643 90 92

Avenida de Pablo Iglesias 6, 28922 Alcorcón – Madrid.  91 6439092

  • Comedor
  • Contacto
  • Zona Privada

Secundaria pone en marcha una destacada actividad de percusión corporal

por | Feb 15, 2022 | Amanecer News | 0 Comentarios

En fechas recientes, los alumnos de 2º y 3º de Educación Secundaria del Colegio Amanecer realizaron una divertida y entretenida actividad de body percussion o percusión corporal, que hizo las delicias de todos ellos y de sus profesores. Tras varios días de práctica, en los que no faltaron numerosas anécdotas, nuestros jóvenes estudiantes demostraron ser unos auténticos maestros del ritmo y de la coordinación, siguiendo las pautas marcadas por su profesora de Música, Rosa, quien en este artículo nos habla de los beneficios de esta actividad.

La música se define como el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales. Cuando estos efectos, ritmos y sonidos son generados a través del propio cuerpo entramos ya en terreno de la percusión corporal, una disciplina presente desde la prehistoria y que consiste en crear ritmos y sonidos a través del propio cuerpo. Toda cultura tiene tradiciones de percusión corporal y esta se puede utilizar para acompañar música o como una coreografía.

La percusión corporal, tal y como nos explica Rosa, es “una forma de primeras sencilla y económica de acercarse a la práctica musical con todos los beneficios que tiene la propia música. Se utiliza el cuerpo como instrumento corporal por lo que la primera aproximación al instrumento ya está hecha y se puede comenzar rápidamente a realizar ejercicios muy interesantes”, apunta.

Beneficios de la percusión corporal para los niños

Entre los principales beneficios que la percusión corporal proporciona a los niños y adolescentes, podemos enumerar y destacar una mejora de la coordinación, de la rítmica y de la concentración, así como una disociación de las partes de nuestro cuerpo.

Rosa nos comenta que el principal objetivo que perseguía con esta actividad de body percussion era “acercar a los alumnos a una obra musical clásica casi sin que se dieran cuenta, naturalizarla e incorporarla en su día a día y aprender a trabajar la práctica musical como conjunto. Algo muy importante era que se visualizasen ellos después, lo cual es tan importante como la propia práctica. Unir a varios grupos para que trabajasen juntos lo cual, tras la pandemia, se ha perdido y descubrir que pueden hacer algo impresionante por ellos mismos”, recalca nuestra profesora de Música de Secundaria.

Eso sí, no fue un proceso sencillo y, el progreso, se fue consiguiendo poco a poco, ya que “en un proceso como este, que dura varias semanas, se atraviesan numerosos valles, tanto los alumnos como yo misma. Hay días que parece que no se avanza lo suficiente y días en los que todo parece fluir con facilidad, o alumnos que están muy motivados un día y otros que, todo lo contrario, por lo que tenemos que aprender a gestionar todas estas situaciones para mantenernos motivados”.

La actividad dio lugar a numerosas anécdotas y momentos divertidos, tal y como nos relata Rosa: “En todas las sesiones hay momentos simpáticos, pero para mí, como profesora hay dos momentos fundamentales. El primero es el primer día, en el que les muestras qué es lo que vamos a hacer, cuál es la coreografía que esperas que se aprendan tras lo cual todos te dicen “No, eso no lo vamos a conseguir hacer”. Para mí es un momento muy gracioso porque realmente es un acto de fe. Tú, como profesora, confías en tus alumnos y tus alumnos confían en ti. Y por supuesto no es el más gracioso, pero desde luego sí el más satisfactorio que es la sesión en la que se aprende la última parte. Ese momento en el que los alumnos ven que han conseguido llegar al final y aprender todo lo anterior es emocionante. Tras el último chasquido todos empiezan a gritar, a saltar, a aplaudir y puedes notar como ellos mismos se sienten orgullosos y satisfechos porque han visto que realmente con trabajo y esfuerzo se pueden conseguir cosas de las que en un principio te sentías incapaz y, precisamente esa es la enseñanza más importante en este proceso”, concluye nuestra profesora de Música con una enorme sonrisa de satisfacción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *