Con motivo del Día Internacional de la Conmemoración y Memoria de las Víctimas del Holocausto, cuya conmemoración es cada 27 de enero, los alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Amanecer asistieron ayer jueves a un emotivo acto, celebrado en el teatro Buero Vallejo de Alcorcón, para rendir homenaje a las víctimas asesinadas por el régimen nazi, de los que seis millones fueron judíos.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Alcorcón, la Comunidad Judía de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, contó con el sobrecogedor testimonio de Robert Wolffberg, un judío alemán superviviente al holocausto nazi, quien señaló que perdió a 72 de sus familiares, asesinados en los campos de concentración y que relató que, junto a sus padres, se libraron por muy poco de la muerte.
El régimen nazi provocó la muerte de seis millones de judíos, además de otras minorías
Durante el acto también se procedió al encendido de las 6 velas, cada una de ellas simbolizando a la memoria de las víctimas asesinadas por los nazis, entre los que se encuentran, además de los judíos, gitanos, homosexuales, discapacitados, prisioneros de guerra y políticos contrarios al régimen nazi. Dos de nuestros alumnos, Guillermo y Alicia, tuvieron la oportunidad de encender una de las velas, junto a Patricia Sanz, hija de diplomático español en Hungría, Ángel Sanz Briz, quien arriesgando su vida, salvó de una muerte segura a más de 5.000 judíos húngaros.
Al término del acto, con el que, además de preservar la memoria de los millones de víctimas asesinadas por los nazis, se ha querido fomentar el respeto, la colaboración y la tolerancia, un grupo de nuestros alumnos nos ofrecieron sus impresiones y reflexiones tras este destacado acto en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Como conclusión, la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto es un día de recordatorio y reflexión en honor de las víctimas del Holocausto, visualizado a través de diferentes ceremonias y actividades en todo el mundo para honrar a las víctimas, promover la educación sobre el Holocausto y asegurar que nunca más se vuelva a repetir una barbarie de este tipo.
En el siguiente vídeo, compartimos los testimonios, opiniones y reflexiones de un grupo de nuestros alumnos de 1º de Bachillerato que acudieron al acto.
0 comentarios