Avenida de Pablo Iglesias 6, 28922 Alcorcón – Madrid.  91 643 90 92

Avenida de Pablo Iglesias 6, 28922 Alcorcón – Madrid.  91 6439092

  • Comedor
  • Contacto
  • Zona Privada

Los mejores consejos para preparar la PAU o Selectividad

por | May 28, 2025 | Amanecer News, Blog | 0 Comentarios

La PAU, antigua Selectividad y también conocida como EBAU o EvAU, es uno de los momentos más cruciales para cualquier estudiante en España. No solo es una puerta de entrada a la universidad, sino también una prueba de resistencia, preparación mental y planificación. Y esta primera semana de junio es la fecha de su celebración ordinaria. A lo largo de este artículo, desde el Colegio Amanecer compartimos los mejores consejos para preparar la PAU o Selectividad, recogiendo aprendizajes reales, consejos técnicos y, sobre todo, experiencia directa de quienes están cada año al pie del cañón acompañando a los alumnos de 2º de Bachillerato.

Planificación efectiva: Cómo organizar tu estudio desde el principio

Si hay una palabra que define la diferencia entre quienes llegan preparados a la selectividad y quienes no, esa palabra es: regularidad.

“No se trata de estudiar a última hora, sino de ser constantes y aumentar gradualmente el tiempo de estudio. ¡Pensad en ello como preparar una maratón!”, afirma Javier Rueda, responsable del Departamento de Orientación del Colegio Amanecer.

Aquí tienes una serie de claves para una planificación eficaz:

  1. Organiza por bloques: Agrupa asignaturas por afinidad o dificultad. Por ejemplo, puedes juntar Historia y Lengua en una tarde, y dejar Física y Matemáticas para días separados.
  2. Usa calendarios visuales: Herramientas como Google Calendar o Notion te permiten tener una vista global de tu progreso.
  3. Simula el examen: Una vez a la semana, al menos durante el último mes, simula un examen real con cronómetro. Esto entrena tu mente y reduce el pánico escénico.

Técnicas de estudio: Métodos que realmente funcionan

No se trata solo de estudiar mucho, sino de estudiar mejor. Estas son algunas técnicas probadas:

  • Técnica Pomodoro: Estudia 25 minutos y descansa 5. A las 4 tandas, descansa 30. Aumenta tu capacidad de concentración y reduce el agotamiento.
  • Mapas mentales: Visualizar los temas con diagramas mejora la memoria de largo plazo.
  • Fichas de repaso: Ideales para conceptos clave, fechas, fórmulas o definiciones.
  • Enseñar a otros: Cuando explicas un tema, es cuando realmente lo dominas.

“Si os surgen dudas ahora, ¡es buena señal! Significa que habéis estado trabajando durante todo el curso.”, asegura Javier Rueda.

Manejo del estrés: Estrategias para mantener la calma

Prepararse mentalmente para la selectividad es tan importante como dominar el contenido. El estrés no es solo molesto, sino que puede afectar tu rendimiento cognitivo.

Desde el Colegio Amanecer llevamos muchos años desarrollando un programa de prevención de la ansiedad, con técnicas de relajación, con un enfoque integral muy efectivo y que los alumnos tienen a su disposición para manejar los nervios…incluso el mismo día de la prueba.

Aquí algunos de esos métodos que se pueden implementar:

  • Respiración diafragmática: Inspira en 4 segundos, mantén 4 segundos, exhala 4 segundos.
  • Visualización: Imagina el aula, el examen y a ti mismo respondiendo con calma.
  • Ejercicio físico ligero: Caminar, yoga o incluso bailar relajan la mente y oxigenan el cerebro.

Recursos útiles: Aprovecha todo lo que tienes a tu disposición

No estás solo. Además de tus apuntes, profesores y academias, tienes:

  • Exámenes de años anteriores: Puedes encontrarlos fácilmente en las páginas oficiales de cada comunidad autónoma.
  • YouTube y plataformas educativas: Canales como Unicoos, La cuna de Halicarnaso o Derivando explican temas complejos con humor y claridad.
  • Grupos de estudio: Pero ojo, asegúrate de que no se conviertan en sesiones de distracción.
  • Orientación psicológica y académica: Como la ofrecida por el Colegio Amanecer.

Errores comunes: Lo que debes evitar en tu preparación

Te sorprenderías al saber que muchos alumnos repiten los mismos errores año tras año.

  1. Dejarlo todo para el final: La sobrecarga mental es brutal y el aprendizaje es superficial.
  2. Estudiar sin pausas: La mente necesita descanso para consolidar la información.
  3. Obsesionarse con una sola asignatura: La nota global es lo que cuenta, no la perfección en una sola materia.
  4. No practicar bajo condiciones reales de examen: El hábito de responder bajo presión se entrena.

Día del examen: Consejos para enfrentarlo con confianza

Llegó el momento. Después de semanas (idealmente meses) de preparación, toca ponerlo todo en práctica.

Consejos que hacen la diferencia:

  • Duerme bien la noche anterior: No subestimes el poder del descanso.
  • Desayuna equilibrado: Cereales, fruta y algo de proteína. Evita el exceso de azúcar.
  • Llega con tiempo: Evita sorpresas desagradables por el tráfico o imprevistos.
  • Confía en tu proceso: Has trabajado duro, ahora es momento de demostrarlo.

Y recuerda el consejo del principio: esto es una maratón, no una carrera de velocidad.

Conclusión: La constancia y el apoyo como claves del éxito

La PAU o la selectividad no es solo un examen académico, sino también una prueba de madurez emocional, organización y autogestión. Prepararte bien significa cuidar tanto de tu mente como de tu conocimiento.

Aprovecha cada recurso, cada duda y cada momento de tensión como una oportunidad para aprender. Porque sí, como bien dice Javier Rueda, pedir ayuda no es debilidad, sino madurez.

No estás solo en este camino. Y si estudias con constancia, utilizas buenas estrategias, gestionas el estrés y aprovechas el apoyo de tu entorno, no solo aprobarás la selectividad, sino que saldrás fortalecido para los retos que te esperan más allá.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *