Los alumnos de 3º de ESO del Colegio Amanecer, formados como Alumnos Ayudantes TIC, han llevado a cabo, en estos últimos días, diferentes charlas-talleres inspiradoras sobre formación y prevención de uso de la tecnología redes sociales para sus compañeros más jóvenes 4º, 5º y 6º de Primaria en diversos colegios públicos de Alcorcón y Móstoles. Toda una experiencia muy enriquecedora para nuestros adolescentes, tanto a nivel académico, social y personal.
La iniciativa del proyecto “Alumnos Ayudantes en TIC”, puesta en marcha por el reputado psicólogo y escrito José Antonio Luengo, es una brillante intervención educativa que busca crear grupos de estudiantes capacitados para guiar a sus compañeros en el uso adecuado de la tecnología y las redes sociales. En este caso, los alumnos de 3º de ESO del Colegio Amanecer se han convertido en líderes digitales, compartiendo sus conocimientos con entusiasmo y empatía.
Décimo aniversario de la puesta en marcha del proyecto Alumnos Ayudantes TIC
Durante estas charlas-talleres, impartidas en los CEIP Carmen Conde, Claudio Sánchez Albornoz Y Chaves Nogales de Alcorcón y en el CEIP Miguel Delibes de Móstoles, nuestros alumnos ayudantes TIC abordaron temas esenciales, como la navegación segura en internet, la importancia de la privacidad en línea y el buen uso de las redes sociales. Compartieron anécdotas personales y ejemplos prácticos para que los más pequeños comprendieran la relevancia de estas lecciones en su día a día.
Entre los beneficios de un buen uso de las redes sociales y la tecnología, nuestros alumnos destacaron los siguientes:
- Conexión Social Positiva: Fomentar relaciones saludables y conexiones significativas a través de plataformas digitales, fortaleciendo la amistad y el compañerismo.
- Desarrollo de Habilidades Digitales: Capacitar a los estudiantes desde temprana edad para que adquieran habilidades digitales esenciales que serán valiosas en su futuro académico y profesional.
- Acceso a Recursos Educativos: Utilizar la tecnología como una herramienta educativa, accediendo a recursos en línea que complementan y enriquecen el aprendizaje tradicional.
Y en cuanto a los peligros a prevenir en el mundo digital, hicieron hincapié en los siguientes:
- Ciberacoso: Sensibilizar sobre la importancia de tratar a los demás con respeto en línea y la denuncia inmediata de cualquier forma de ciberacoso.
- Exposición de Información Personal: Educar sobre la privacidad en línea, destacando la necesidad de proteger la información personal y evitar compartir detalles sensibles.
- Tiempo Excesivo en Pantallas: Concientizar sobre la importancia de equilibrar el tiempo en pantalla, promoviendo actividades físicas y sociales fuera del entorno digital.
Tras las visitas realizadas a estos colegios de Alcorcón y Móstoles, nuestros Alumnos Ayudantes TIC acudieron el lunes 5 de febrero al Centro de Asociaciones de la Salud de Alcorcón donde impartieron un magnífico, lúdico y entretenido taller sobre el buen uso de los móviles, dirigido a personas mayores, quienes disfrutaron de lo lindo con las explicaciones y las enseñanzas prácticas de nuestros alumnos. Este taller estuvo organizado por el Ayuntamiento de Alcorcón y Acarmas (Asociación Cardiovascular de Madrid Sur).
En conclusión, la iniciativa de los Alumnos Ayudantes TIC del Colegio Amanecer, que cumple su décimo aniversario, no solo ha sido educativa, sino también inspiradora. Estos jóvenes líderes digitales han construido puentes entre generaciones, guiando a los más pequeños hacia un uso consciente y seguro de la tecnología.
Y es que, al fomentar el aprendizaje mutuo y la responsabilidad digital, estamos allanando el camino hacia un futuro digital más seguro y enriquecedor para todos.
0 comentarios