Avenida de Pablo Iglesias 6, 28922 Alcorcón – Madrid.  91 643 90 92

Avenida de Pablo Iglesias 6, 28922 Alcorcón – Madrid.  91 6439092

        • ¿Por qué colegio Amanecer?
        • El Colegio Amanecer es un colegio privado bilingüe de Alcorcón que se caracteriza por una acción tutorial permanente y una educación activa, crítica y abierta, con especial atención a la educación en valores y la convivencia. Muy implicado en la utilización de las nuevas tecnologías y en el desarrollo de los nuevos entornos de aprendizaje.

        • Colegio de excelencia
        • Colegio bachilerato

          En el Colegio Amanecer trabajamos activamente con nuestros alumnos y familias para prevenir y abordar las dificultades de aprendizaje y alcanzar así el éxito escolar. Los niveles de promoción son muy destacados en relación con la media de la Comunidad de Madrid. Dicha labor es posible gracias al trabajo del Profesorado, del Departamento de Orientación Apoyo Escolar, junto a las medidas de refuerzo que llevan a cabo los profesores en el aula.

        • Vida escolar
        • El carácter participativo y de convivencia de nuestro Colegio es la piedra angular de nuestro proyecto educativo. Todos los años realizamos numerosos actos y actividades socio-culturales de gran interés, entre los que destacamos:

          • INTERCAMBIOS LINGÜÍSTICOS
          • CAMPAMENTOS DE VERANO
          • INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
          • CAMPAMENTOS INGLATERRA
          • SALIDA CONVIVENCIA
          • SEMANA CULTURAL
          • FESTIVAL NAVIDAD
          • SEMANA BLANCA
          • NOCHE MÁGICA
          • SALIDAS CULTURALES
        • Instalaciones
        • Más de 30.000 m2 en los que se asientan unas completas instalaciones docentes y deportivas.

        • instalaciones colegio Amanecer
        • instalaciones colegio Amanecer
        • Extraescolares
        • En nuestro colegio ofrecemos un amplio catálogo de actividades extraescolares para el un completo desarrollo del alumno tanto dentro como fuera de las aulas.

          • CORO
          • MÚSICA
          • PINTURA
          • TEATRO
          • AJEDREZ
          • ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN
          • ATLETISMO
          • MINDFULNESS
          • FÚTBOL
          • AIKIDO
          • DANZA
          • TENIS
          • PÁDEL
          • JUDO
          • NATACIÓN
          • BALONCESTO
        • Otros servicios
        • La calidad en la enseñanza no solo está en dentro de las aulas, también buscamos la comodidad de nuestros alumnos y padres ofreciendo servicios adicionales a la enseñanza:

          • DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
          • SERVICIO MÉDICO
          • COMEDOR
          • TRANSPORTE ESCOLAR
          • BIBLIOTECA
          • HORARIO AMPLIADO
          • PLATAFORMA ALEXIA
          • PLATAFORMA 365 MICROSOFT
  • Comedor
        • Amanecer NEWS
        • ¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en el día a día del Colegio Amanecer?, ¿quieres saber, de primera mano, en qué actividades destacadas del centro participan tus hijos? En Amanecer News tendrás información puntual de todo ello, con diversas noticias, reportajes y entrevistas.

        • Blog
        • En este espacio te ofrecemos numerosos contenidos generales relacionados no solo con el mundo de la educación, sino también aquellos otros que pueden ser de interés para vosotros, nuestras familias, y que tiene que ver con el mundo de la cultura, la salud, el ocio, el deporte, los hábitos saludables, etc.

        • Prensa
        • Conoce todas aquellas noticias, reportajes y entrevistas que los medios de comunicación publican en sus espacios (impresos y digitales) relativas a contenidos destacados elaborados por el Colegio Amanecer. 

        • Onda Amanecer
        • El Colegio Amanecer de Alcorcón ofrece un soporte de comunicación y  entretenimiento: ONDA AMANECER, en este caso un canal de podcast, ampliando nuestra oferta informativa y abarcando, así, los diferentes formatos multimedia existentes.

        • Videos
        • Una imagen vale más que mil palabras, y si van acompañadas de movimiento y sonido, la comunicación es mucho más efectiva. Aquí podéis ver todos los videos que vamos creando año a año, sobre nuestras actividades y eventos.

  • Contacto
  • Zona Privada

Promoviendo el Bienestar Emocional en jóvenes y adolescentes: El Proyecto Henka, pionero en España, llega al Colegio Amanecer

por | Mar 18, 2025 | Amanecer News | 0 Comentarios

En los últimos años, ha surgido una creciente necesidad de abordar el bienestar emocional de los jóvenes y adolescentes. Tras el impacto de la pandemia del Covid, se hicieron evidentes las carencias en los recursos emocionales disponibles para las nuevas generaciones.

Con este telón de fondo, diversos programas, como el Proyecto Henka, puesto en marcha y desarrollado por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la Z Zurich Foundation, tienen como objetivo fortalecer la educación emocional en el entorno escolar, desde un punto de vista preventivo.

El Papel de los Colegios en la Educación Emocional

Innovación en el Colegio Amanecer

El Colegio Amanecer destaca como pionero en la implementación de programas de bienestar emocional en España. En lugar de centralizar los enfoques terapéuticos únicamente en psicólogos, este enfoque aboga por convertir a los colegios en lugares seguros que prioricen la prevención y protección emocional.

Con un foco particular en la Educación Secundaria, el proyecto piloto Henka se ha centrado este curso escolar en nuestros alumnos de 1º y 2º de ESO, con la participación activa de tutores y orientadores previamente formados y capacitados.

Programa de Henka: Estructura y Ejecución

Henka se presenta como un programa accesible para todos los alumnos, compuesto por ocho sesiones bien estructuradas y organizadas que abordan temas vitales como la asertividad, la autoconfianza, la autoestima y las habilidades sociales. La meta es proporcionar a los jóvenes y adolescentes un entorno positivo donde puedan expresarse emocionalmente, ofreciendo un modelo de desarrollo personal que no se asemeje a la terapia de grupo tradicional.

Comprendiendo Henka: Transformación Positiva

Significado de Henka

El término “Henka” proviene del japonés y simboliza un cambio positivo y transformador, sin camino de retorno. Este programa se centra en implementar intervenciones que refuercen la resiliencia en adolescentes y jóvenes, así como en su entorno educativo y familiar. Este se enmarca dentro de un contexto donde el 60% de los jóvenes españoles reportan malestar emocional constante, según el IV Barómetro Juvenil 2023.

Importancia en el Contexto Actual

La sociedad actual enfrenta un espectro de desafíos económicos, sociales, ambientales y sanitarios. En este panorama, fortalecer la salud mental de los adolescentes se ha convertido en una prioridad. La prevención es clave para abordar la epidemia de problemas de salud mental, como señala la Organización Mundial de la Salud. Fomentar la resiliencia, entendida como la capacidad de afrontar adversidades, es crucial para lograr un bienestar emocional sostenible.

Y es que, como destaca Javier Rueda, Responsable de Bienestar del Colegio Amanecer y Jefe del departamento de orientación, “en un planteamiento educativo e integral como el del Colegio Amanecer, el bienestar emocional de los alumnos solo puede estar en el centro de nuestra intervención diaria. Los nuevos retos que plantea esta apuesta por la salud mental desde los centros educativos hacen de nuestro colegio un lugar donde diferentes programas testados y del prestigio de este proyecto Henka tengan lugar”.

Proyecto Henka, pionero en España de bienestar emocional en jóvenes y adolescentes

Construyendo Resiliencia: Clave para el Bienestar

Fomentando Habilidades Socioemocionales

Promover habilidades socioemocionales es esencial para manejar el malestar emocional, evitando futuros problemas de salud mental. Henka proporciona herramientas a adolescentes y a sus familias para enfrentar los desafíos diarios de manera saludable, enriqueciendo el entorno social y cultural.

Experiencia y Compromiso

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, con más de cuatro décadas de experiencia en salud mental infantil y juvenil, lidera junto a la Z Zurich Foundation este esfuerzo transformador. Con una red de profesionales y recursos comunitarios, la colaboración busca implementar cambios duraderos y positivos.

Conclusión

El Proyecto Henka ofrece una visión prometedora al integrar la educación emocional en las escuelas, proporcionando un enfoque preventivo y positivo en la formación integral de los jóvenes. Al empoderar a los adolescentes con habilidades para su bienestar, se sientan las bases para un futuro donde la resiliencia y el desarrollo emocional sean partes fundamentales de la sociedad. Esta iniciativa es un paso crucial hacia una educación más completa y consciente de las necesidades emocionales de las generaciones futuras.

 

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *