[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estar todo el día en casa, debido a este periodo obligatorio de confinamiento a causa de la pandemia por coronavirus, nos da para realizar numerosas actividades si nos organizamos y empleamos bien el tiempo del que disponemos. No todo va a ser teletrabajo y estudio, también debemos activar nuestro cuerpo y nuestra mente, como expresa la reconocida cita clásica de “mens sana in corpore sano”.
Es en ese contexto donde el Colegio Amanecer amplía su oferta de contenidos de calidad para nuestros alumnos y familias con sesiones semanales bilingües de yoga y mindfulness (cada jueves a partir de las 19:00h), impartida por Ana Moreno, profesora de extraescolar de esta actividad, así como de expresión artística, en la que cada martes será nuestra profesora Clara Varela la encargada de presentarla y explicarla. Todas las sesiones serán proyectadas en nuestro canal de Youtube.
En este primer artículo os vamos a presentar la actividad de yoga y mindfulness, que en estas sesiones especiales para el Colegio Amanecer, va dirigida a nuestras familias y a nuestros alumnos con edades comprendidas entre los 3 y 7 años, aproximadamente, es decir, que comprenden las etapas de segundo ciclo de Infantil y primer ciclo de educación Primaria, para que todos la disfrutéis conjuntamente.
Ana Moreno, que como decíamos anteriormente, es la profesional que se va a encargar de impartir esta actividad bilingüe de mindfulness y yoga, asegura que “en momentos como el actual, necesitamos poner la atención a los momentos agradables, compartir y crear espacios en familia que nos ayuden a sentirnos mejor. Soltar, conectar, respirar, compartir, sentir.”, enfatiza.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”El mindfulness proporciona numerosos beneficios físicos y mentales a los niños” use_theme_fonts=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Respecto a los beneficios que proporciona esta práctica de yoga y mindfulness bilingüe en familia, y de los que ya hablamos en un post anterior, Ana destaca que “pueden verse en una mayor empatía, mayor capacidad de atención, y concentración, aprendizaje del manejo de emociones y el estrés y a la vez una mejora del nivel de inglés. La práctica de mindfulness nos ayuda a ser padres y madres conscientes, atentos a las necesidades del niño, desarrollando una mayor empatía y compasión hacia ellos y hacia nosotros mismos. El mindfulness nos ayuda a adquirir más calma y serenidad”, subraya.
Le preguntamos a Ana sobre cómo se van a organizar estas sesiones y en qué van a consistir a lo que responde que “se realizan a través de técnicas cortas y conceptualmente simples, expuestas en un lenguaje que los niños puedan entender y que una vez interiorizadas, repetirán en momentos cortos durante el día”, apunta.
Y ojo porque…habrá retos: “Sí, tendremos el reto de la semana, para apoyar la práctica no formal tanto para padres como para hijos, así como una ficha de mindfulness para que a los niños les sirva de recordatorio de lo aprendido”, apostilla.
Y como colofón, Ana destaca que “este curso introductorio de Mindfulness en familia, está basado en el método del Instituto Mindful Schools dirigido a integrar el mindfulness en el entorno educativo y en las familias, inspirado a su vez en el programa de reducción de estrés (MBSR).”.
Esperamos que esta nueva iniciativa del Colegio Amanecer sea de vuestro interés y resulte un complemento a todas las actividades que diariamente están llegando a vuestras casas. Y atentos porque, en los próximos días, os contaremos al detalle en qué va a consistir la actividad de expresión artística que impartirá Clara Varela.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=URiQiSdzWPM” align=”center”][/vc_column][/vc_row]
0 comentarios