[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como cada año, el 23 de abril es una fecha muy especial para todos los amantes de la lectura ya que se celebra el Día Mundial del Libro. La situación provocada por el coronavirus no nos ha permitido, en el Colegio Amanecer, celebrarlo como hubiésemos querido, en las aulas junto a todos nuestros alumnos. Sin embargo, la creatividad, el ingenio, la ilusión y el esfuerzo conjunto de nuestros alumnos, profesores y familias ha dado lugar a una espectacular jornada protagonizada por múltiples actividades para todas las edades.
Con las acciones desarrolladas hemos conseguido, de alguna manera, trasladarnos al maravilloso mundo de las letras, de los cuentos, de las historias y de las narraciones extraordinarias como si, a través de una máquina del tiempo, hubiésemos viajado a otras épocas, poniéndonos en la piel de nuestros personajes favoritos o creados por nosotros y viviendo, junto a ellos, fantásticas e increíbles aventuras.
El Día del Libro es uno de los acontecimientos más destacados durante el curso escolar en nuestro colegio. Con ese espíritu lector, en Educación Infantil recurrimos a la imaginación para que nuestros profesores grabasen cuentos variados con diversas técnicas, dramatizados, leídos, con marionetas y personajes que se iban moviendo para expresar a nuestros peques la pasión y el disfrute por los libros.
Tradicionalmente, la jornada del Día del Libro es una fecha en la que, desde la Escuela Infantil, se invita a nuestras familias a contar cuentos en clase. Y este año, pese a las circunstancias que nos hacen estar confinados en casa, no podían faltar. Así que nuestras familias nos han enviado unos preciosos cuentos grabados desde casa con la participación de los niños y niñas. Además, hemos invitado a los abuelos y abuelas a participar y, como no podía ser de otra manera, las respuestas han sido de los más emotivas y encantadoras.
Finalmente, nuestros peques también realizaron su tradicional marcapáginas, que este año ha ido decorado con un arcoíris emblemático y optimista.[/vc_column_text][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=MAGTe8-VCUU” align=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=”3″ images=”11953,11954,11955,11956,11957,11958″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Música, teatro y cuentos para celebrar un gran Día del Libro”][vc_column_text]Y en Educación Primaria, la celebración de este Día del Libro tampoco ha dejado a nadie indiferente. Scape room, kahoo, creación de poemas, cuentos representados por profes en la distancia, relatos en vídeo y audio enviados por nuestros alumnos y así una larga lista de brillantes actividades de las que hemos disfrutado con intensidad.
Hemos creado un mural colaborativo para que los profesores y nuestras familias contasen cuentos, en inglés y español, a través de vídeos o textos y la respuesta ha sido magnífica. Son muchas las propuestas de calidad que han salido de ahí y de las que tomamos buena nota para próximas ideas a desarrollar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=”3″ images=”11959,11960,11961,11962,11963″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En 2º de Primaria nuestros docentes han contado una parte del cuento “Los tres cerditos”, cada uno desde su casa, pero no solo lo han contado…lo han representado y lo han expresado cual actores de teatro se tratase. ¿Sabríais reconocerles en el siguiente vídeo?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=cFHns3-EPfo&t=2s” align=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Nuestro Grupo de Teatro, con David, su director, a la cabeza, también se han sumado a la celebración de este Día del Libro. Y es que a través de varias aplicaciones, como Flipgrid, han elaborado un banco de cuentos infantiles, en formato de vídeo, para uso y disfrute de nuestros alumnos de primer ciclo de Primaria que han sonreído con las aventuras, entre otros, de Amalia la cocinera. Don Fresquete, Pinocho y pinueve, el Pirata metepatas, etc.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=”3″ images=”11965,11966,11967″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Juan Manuel, nuestro profe de música, le puso voz e hilo musical improvisado, al frente de su piano, al cuento “Las mentiras del zorro Modorro” y que a buen seguro que hizo las delicias de peques…y no tan peques. ¿Os atrevéis a cantar con él en este vídeo?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=mgokxKkAKaI&t=10s” align=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]María puso a prueba las habilidades de 6º de Primaria con un impresionante y divertido scape room interactivo con el título de “Aventuras por el mundo”. La clave, para ir pasando las pruebas y los niveles estaban relacionadas con libros de diferentes culturas y países y sí, nuestros alumnos tuvieron que hilar muy fino y mostrar sus dotes de buenos lectores para llegar a la meta.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=”3″ images=”11970,11971,11972″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En palabras de Reme, nuestra jefa de estudios de Primaria, “el Día del Libro siempre será un día especial para toda nuestra comunidad escolar. A nuestros alumnos les encanta leer y la animación a la lectura está siempre presente en las aulas, de ahí que esta jornada, pese a las circunstancias que estamos viviendo, la hemos querido celebrar a lo grande y que fuese especial para todos. Sin duda, gracias a la literatura, el teatro y la música todos podemos sentirnos aún más conectados y unidos.”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Y como colofón a este activo Día del Libro, Bachillerato también se unión a la jornada. A propuesta de Antonio, profesor de Lengua y Latín, varios de sus alumnos de 1º no dudaron en explicar y recomendar sus lecturas preferidas. Como comprobaréis, ¡hubo de todos los colores![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=b4HAGhESCVE&feature=youtu.be” align=”center”][/vc_column][/vc_row]
0 comentarios