[vc_row][vc_column][vc_column_text]La natación es uno de los deportes más completos y que más beneficios proporciona a los niños a nivel psicomotor y cognitivo-afectivo. Es por ello que se puede practicar desde edades muy tempranas, inclusive en niños de uno y dos años de edad, como ocurre con los alumnos de Escuela Infantil del Colegio Amanecer, cuyos peques de 1 y 2 años practican dos horas semanales en la piscina del centro y una hora semanal para el resto, hasta 2º de ESO.
Andrea Rey, Coordinadora de la Escuela de Natación del Colegio Amanecer, asegura que, entre estos beneficios que proporciona la natación para los niños de educación infantil, habría que destacar “que es una de las actividades más completas a nivel psicomotor, cognitivo-afectivo que existen, de ahí que se pueda desarrollar desde edades muy tempranas”, y añade que “favorece el sistema cardio-respiratorio, al esquema y al tono muscular y otras cosas como la autoconfianza, la sociabilización y el que conozcan su propio cuerpo. De ahí que sea un deporte que, todos los niños, deberían realizar desde muy pequeños”, subraya.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Es fundamental que los niños empiecen la natación a edades tempranas” use_theme_fonts=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Consciente de su importancia para el desarrollo físico y cognitivo de sus alumnos, el Colegio Amanecer de Alcorcón ha incidido desde siempre en la actividad dentro de la piscina: “La autonomía es uno de los puntos más importantes que se trabaja en educación infantil y la natación les ayuda a completar la enseñanza de su aprendizaje. Sin duda, acaban siendo conscientes de que la actividad física es muy positiva para ellos”, señala Andrea.
Son numerosos los juegos y ejercicios que nuestros monitores de piscina ponen en liza con nuestros pequeños alumnos de escuela infantil. Andrea enumera varios de ellos, “desde los típicos para aprender a nadar, coordinando brazos y piernas, hasta ejercicios de flotación, de buceo, etc. Todo esto lo trabajamos con ejercicios específicos, con circuitos de juegos e historias para que los niños encadenen la actividad de natación con otros ejercicios de concentración, de colores, de caminos, etc. Las actividades que más les gustan son aquellas en las que trabajan todos juntos, se ayudan y favorece su sociabilización”, apostilla.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”La natación es un deporte fundamental y con muchos beneficios para el desarrollo general de los niños” use_theme_fonts=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_message]Beneficios de la natación para los niños:
- Desarrollo psicomotor.
- Desarrollo cognitivo-afectivo.
- Favorece al sistema cardio-respiratorio.
- Desarrolla esquema y tono muscular.
- Autoconfianza
- Sociabilización
- Conocimiento de su propio cuerpo.
[/vc_message][vc_column_text]Las familias de nuestros alumnos de escuela infantil están muy satisfechas con el trabajo realizado con sus hijos “y es que muchas veces nos comentan lo sorprendidos que se encuentran por su evolución al llegar el verano y poder disfrutar de la piscina con ellos. Nos han llegado niños sin andar y, al término del curso escolar, ya están caminando y nadando tanto boca arriba como boca abajo en posición horizontal. Como digo, es una actividad fundamental para el desarrollo general de los niños”, manifiesta Andrea.
Finalmente, Andrea recalca la importancia que se le da en todo momento a la seguridad durante la actividad de piscina: “Es algo vital. En cada grupo trabajan varios profesores para dar un mejor servicio y atención a los niños. Todos son profesionales de la natación y muchos de ellos formados por nosotros, por lo que conocen el sistema que tenemos implantado de enseñanza-aprendizaje. Además, también tenemos a un socorrista que siempre está pendiente“, concluye Andrea Rey.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://youtu.be/953bHXES4rg” align=”center”][/vc_column][/vc_row]
0 comentarios